Se informa a la comunidad educativa que el próximo lunes 15 de septiembre de 2025, de acuerdo a la Resolución 001978 del 24 de febrero del 2025 emitida por la Secretarìa de Educación de Cundinamarca, los estudiantes no tendrán clases por permiso a docentes y directivos docentes, a reunión sindical.
Noticias
Comunicado a padres y estudiantes de todas las sedes (11-09-2025)
Comunicado grados 801, 803 y 1002 del 11-09-2025
Señores padres, madres y estudiantes: el día viernes 12 de septiembre los estudiantes de los grados 801, 803 y 1002, no tendrán clases, porque algunos docentes participarán del Foro Educativo Regional de Sabana Occidente que se realizará en Subachoque, en la IED Ricardo González..
Citación a padres y madres de familia de la Escuela Galdámez _09-09-25
Señores padres y madres de familia:
La presente es para informarles que el MARTES, 16 de septiembre de 2025 a las 7.30 am en la sede escolar Galdámez, tendremos REUNIÓN CON LOS PADRES DE FAMILIA el objetivo es generar acciones, estrategias para el cuidado de los niños y niñas, además de prevenir situaciones de riesgo.
Deben venir los padres o acudiente legal que firmó matricula. Se invita también a los cuidadores de los estudiantes.
Se llevará control de asistencia. ESTA REUNIÓN ES DE CARÁCTER OBLIGATORIO (Ley 1453 del 2011, Art. 94, Ley 1620 del 15 de marzo del 2013 y Ley 2025 de 2020)
Los estudiantes tendrán horario normal de clase.
Atentamente,
Juan Carlos Buitrago Salinas
Rector
COMUNICADO A PADRES Y ESTUDIANTES (05/09/2025)
Apreciados padres y madres de familia de la IED Ricardo González,
Reciban un cordial saludo de todos los docentes y directivos docentes de la IED. Vemos la necesidad de recordar algunos aspectos relacionados con el cuidado de los niños, niñas y adolescentes a cargo (Código Civil Colombiano, Código de Infancia y adolescencia y Manual de Convivencia Escolar), con el fin de prevenir situaciones de riesgo:
- Padres y cuidadores verificar la asistencia de su hijo (a) al colegio: mantener comunicación con los docentes en los horarios establecidos de forma presencial.
- Atención a padres y madres de parte de los docentes: se recuerda que hay unos horarios dispuestos para tal fin y de manera presencial; los docentes de la sede B, de 12.15 pm a 1 pm. Los docentes de secundaria en los espacios dispuestos para ello. Los estudiantes de las escuelas rurales en el espacio dispuesto por el docente. Se informa a los padres de familia que las llamadas que realice el colegio son solo para casos de emergencia, NO para atención de situaciones escolares, esto se hace de manera presencial.
- Ruta de atención en caso de accidentes o donde se presuma que el estudiante requiere servicio médico: cuando un estudiante tiene un accidente, o es afectado físicamente por situaciones de convivencia escolar, o presente riesgos en su salud física y mental, el docente y/o directivo que evidencia tal hecho, se comunicará con usted, le hará entrega de una remisión al sector salud (formato institucional), con el cual deberá llevarlo al médico y presentar certificado de asistencia al coordinador correspondiente. En los casos de convivencia escolar después será citado por el colegio.
- Recordamos a todos las familias la importancia del lenguaje asertivo y respetuoso cuando se exponen situaciones de conflictos escolares.
- Los estudiantes SIEMPRE deben estar acompañados por un adulto responsable cuando asisten al colegio y cuando salen de éste.
- Ningún estudiante se dejará salir SOLO de la institución sin la autorización de los coordinadores y sin su respectivo padre o acudiente designado en la matricula.
- Recordar a los estudiantes que está prohibido recibir elementos a través de la reja.
- Se solicita a los padres y madres informar a los estudiantes que hacen uso de la ruta escolar que deben ingresar de manera inmediata a la institución. Y a la hora de la salida deben dirigirse a su respectiva ruta, como medida de seguridad.
- Se recuerda que cuando un estudiante falta al colegio, es OBLIGATORIO, que el padre o madre de familia envíen por escrito la excusa al coordinador respectivo, indicando los motivos del ausentismo y adjuntando los soportes. Esta carta debe tener los nombres y apellidos del padre o madre de familia, la firma y número de contacto. Cuando el coordinador (a) avala la excusa y es firmada, el estudiante la debe presentar a los docentes. Recordamos que el plazo de presentación de excusas por ausentismo son 3 días hábiles desde la reincorporación del estudiante al colegio.
- Se recuerda tener en cuenta SIEMPRE todas las rutas de atención del capítulo IV y V, los derechos y deberes de los estudiantes y padres de familia, consignados en el manual de convivencia escolar.
Agradecemos su colaboración y solicitamos seguir las recomendaciones anteriormente dispuestas,
Atentamente,
Juan Carlos Buitrago Salinas
Rector
COMUNICADO A DOCENTES 05-09-2025
Apreciados docentes,
Reciban un cordial saludo de los directivos docentes. Vemos la necesidad de recordar algunos aspectos relacionados con el cuidado de los niños, niñas y adolescentes a cargo (Código Civil Colombiano, Código de Infancia y adolescencia y Manual de Convivencia Escolar), con el fin de prevenir situaciones de riesgo:
- Verificar la asistencia de todos los estudiantes al inicio de la clase y seguir el debido proceso académico y convivencial para estos casos: solicitar excusa justificada, dejar en el sistema Edupage evidencia de la no asistencia del estudiante, en los casos de repetición informar al director de grado, si persiste la inasistencia injustificada, citar a los padres de familia del estudiante especificando día y horas de clase en las que faltó; de seguir el inconveniente reportar al coordinador respectivo. Todo lo anterior debe quedar registrado en el observador del estudiante. Para los estudiantes que tienen seguimiento con la docente de apoyo y la orientadora escolar, informar a esas dependencias la situación de inasistencia, después de haber hecho el proceso establecido anteriormente.
- Ruta de atención en caso de accidentes o donde se presuma que el estudiante requiere servicio médico: cuando un estudiante tiene un accidente, o es afectado físicamente por situaciones de convivencia escolar, o presente ideación o conducta suicida, el docente que evidencia la situación debe activar la ruta, que en estos casos es: informar al padre o madre de familia lo sucedido, solicitando asistencia inmediata a la IED, cuando el padre o acudiente asista, entregar remisión a salud (formato institucional), dejando copia firmada por el padre de familia. Todo lo anterior debe quedar registrado en el observador del estudiante. De lo tratado en este numeral, los casos de ideación o conducta suicida deben ser reportados a la orientadora escolar en los medios dispuestos para tal fin. Los casos de convivencia, el o la docente deben reportarlo al coordinador correspondiente.
- Atención a padres y madres de parte de los docentes: se recuerda que hay unos horarios dispuestos para tal fin y de manera presencial; los docentes de la sede B, de 12.15 pm a 1 pm. Los docentes de secundaria en los espacios dispuestos para desarrollo pedagógico. Los estudiantes de las escuelas rurales en el espacio dispuesto por el docente. Evitar comunicaciones con los padres de familia fuera de la jornada laboral. Informar a los padres de familia que las llamadas que les realice el colegio son solo para casos de emergencia, NO para atención de situaciones escolares.
- Los canales de remisión a orientación escolar son: por ficha de remisión al correo electrónico o diligenciamiento enlace cuestionario Drive, según corresponda: Preescolar y primaria, Secundaria y educación para adultos
- Recordamos a todos la importancia del lenguaje asertivo con padres y estudiantes de parte del profesorado, para evitar conflictos. También se recuerda que los llamados de atención a los estudiantes que presentan bajo desempeño escolar, no se realizan en público, para evitar situaciones de acoso escolar.
- Los docentes que tienen como estrategia pedagógica los trabajos grupales de estudiantes, verificar que todos cumplan con lo exigido, se ha evidenciado que en algunos casos los estudiantes sobresalientes en la parte académica son sobrecargados por sus compañeros.
- Los estudiantes SIEMPRE deben estar acompañados por un adulto responsable y durante la jornada escolar por el docente a cargo.
- Cuando los estudiantes reciben talleres de entidades externas, el o la docente a cargo del grupo de estudiantes, debe realizar el acompañamiento respectivo, de acuerdo con el horario asignado para clases y/o acompañamiento en el descanso escolar.
- Ningún estudiante puede salir de la institución sin la autorización de los coordinadores y sin su respectivo padre o acudiente designado por los padres. Lo anterior debe consignarse en el formato de salida de estudiantes. Esto aplica para TODAS las sedes escolares.
- Las puertas de ingreso de todas las sedes escolares deben estar bajo llave y solo el personal autorizado las abrirá y cerrará.
- Recordar a los estudiantes que está prohibido recibir elementos a través de la reja.
- Informar a los estudiantes que los que hacen uso de la ruta escolar, deben ingresar de manera inmediata a la institución. Y a la hora de la salida deben dirigirse a su respectiva ruta.
- Si usted considera que hace falta alguna otra directriz para agregar en este comunicado por favor indicarnos.
- Se recuerda tener en cuenta SIEMPRE todas las rutas de atención del capitulo IV y V del manual de convivencia escolar.
Agradecemos su colaboración y solicitamos seguir las recomendaciones anteriormente dispuestas,
Atentamente,
Juan Carlos Buitrago Salinas
Rector
CITACIÓN PADRES Y MADRES DEL PREESCOLAR DE TODAS LAS SEDES (04/09/2025)
Señores padres y madres de familia:
La presente es para informarles que el próximo MIÉRCOLES, 10 de septiembre de 2025 a las 10 am en la sala de profesores de la sede B, tendremos la ESCUELA DE PADRES PARA LOS GRADOS PREESCOLAR en la cual se tratarán asuntos concernientes a la formación de sus hijos e hijas.
Deben venir los padres o acudiente legal que firmó matricula. Se llevará control de asistencia.
ESTA REUNIÓN ES DE CARÁCTER OBLIGATORIO (Ley 1453 del 2011, Art. 94, Ley 1620 del 15 de marzo del 2013 y Ley 2025 de 2020)
Los estudiantes tendrán horario normal de clase en su respectiva sede.
Atentamente,
Juan Carlos Buitrago Salinas
Rector
Diana M. Guavita Prieto
Orientadora Escolar